Si te gustan las criptomonedas y los videojuegos, seguro que el nombre de Enjin te resulta conocido.
Se trata de una empresa que quiere implementar los NFT y la blockchain a los videojuegos. Para ello, desde su creación, Enjin ha dedicado mucho esfuerzo al desarrollo de comunidades, servicios y herramientas para los desarrolladores de juegos sobre blockchain.
Enjin ha desarrollado una serie de herramientas basadas en Ethereum, utilizando el estándar de tokens ERC-1155, que suma las mejores características de los tokens ERC-20 y los ERC-721, en un solo contrato inteligente.
Como resultado, Enjin ha sido capaz de crear un token muy flexible que se utiliza como base para la construcción de plataformas de videojuegos sobre blockchain. Al mismo tiempo, Enjin cuenta con un mercado NFT, en el que se pueden comprar y vender tokens relacionados con los videojuegos que se desarrollan sobre la plataforma.
00:00 Intro
0:35 ¿Qué es Enjin (ENJ)?
1:14 Diferencias de Enjin
1:38 ¿Cómo funciona Enjin?
1:53 Ejemplos de uso de Enjin
2:57 ¿Qué es Efinity?
3:53 ¿Cómo comprar NFTs en Enjin?
5:01 Cierre
#Enjin #ENJ #NFTs #Blockchain #Criptomonedas
🎁 *¡Has descubierto un regalo!* Si estás aquí, aprendiendo, te mereces nuestro regalo especial: Regístrate en Bit2Me con este enlace y en tu primera compra de 100€ o más te regalaremos 5€: https://up.bit2me.com/ytnewsreg *¡La revolución la creamos entre todos!*