¿Qué es Mimblewimble? ¿Cómo funciona? ¿Por qué es tan innovador? ¿Qué le diferencia del resto de protocolos?
Si queréis conocer su misterioso origen, tenéis un vídeo en mi canal en el que cuento esa historia y la de Grin, un proyecto que va de la mano y del que también hablaré próximamente.
Mimblewimble es un protocolo blockchain, que cuenta con un nivel de privacidad y escalabilidad superior a todo lo visto hasta ahora. Normalmente, privacidad y escalabilidad son dos cosas que no van de la mano, ya que privacidad implica más criptografía y ocupa más espacio en la blockchain.
Del protocolo Mimblewimble han nacido dos proyectos de criptomonedas, Beam y Grin, ambas minables. Beam se lanzó unos días antes que Grin porque cuenta con inversores privados apoyando el proyecto. Grin, en cambio, se ha financiado a través de donaciones y parte de cero manejada por la propia comunidad, muy parecido a los inicios de Bitcoin.
Mimblewimble podría ser implementada en la red de BTC como un soft fork o una cadena lateral (igual que Lightning Network) en el que los usuarios mediante atomic swaps podrían pasar sus monedas de la red de BTC a la de Mimblewimble y entonces realizar transacciones privadas.
En resumen, podríamos decir que Mimblewimble es una blockchain auténticamente privada y a la vez escalable.